Blog Inmobiliario

25/09/2024 El Economista

ABC DE LOS REMATES HIPOTECARIOS: ¿OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN O RIESGO DE FRAUDE?

La cartera bancaria de hipotecas en situación de impago en México asciende a cerca de 3.1 millones de propiedades, algunas de ellas atractivas para la inversión
(Fuente: El Economista)

Del total de créditos hipotecarios otorgados por los bancos cada año, se estima que 4% llega a cartera vencida, lo que representa una oportunidad para las agencias inmobiliarias especializadas en remates, pero también para organizaciones delictivas que estafan a personas en busca de una vivienda a bajo costo.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales en la Comercialización de Remates Inmobiliarios (AMPRO), la cartera bancaria de hipotecas en situación de impago en México asciende a cerca de 3.1 millones de propiedades, actualmente.

Sin embargo, Miguel Álvarez del Castillo Herrera, fundador de la Asociación y director de la inmobiliaria CIMAC, indicó que sólo alrededor de 5% de los asuntos hipotecarios en remate por los bancos cuentan con las características necesarias para ser una inversión con altas probabilidades de éxito.

Si bien, los anuncios de esta clase lucen atractivos, es importante saber de qué se trata. El especialista explicó que las personas que adquieren un remate hipotecario en realidad compran el derecho de cobranza al endeudado, con la certeza de pago con base en el inmueble en garantía.

“No están comprando una casa, aunque el objetivo final sí es obtener el inmueble con un descuento, lo que se compra son los derechos de cobranza de la deuda de una persona que dejó de pagar su crédito hipotecario”, comentó en entrevista.

Normalmente, luego de la adquisición de remate se lleva a cabo el litigio; con el fallo a favor, se entra al proceso de posesión del bien; se regulariza la documentación; se pone en venta; se hace la gestión para un nuevo crédito hipotecario y el inversionista obtiene su retorno de inversión. Este proceso puede llevar desde ocho meses hasta más de dos años y medio, según el avance del proceso legal en el que se adquiera el remate hipotecario.